Esa
silla vacía
que ya
no ocupa su lugar,
guarda
inútilmente
el aire
frío de tu cuerpo
en la
trinchera dormida del tiempo,
como un
simulacro diáfano
en
mitad de la noche.
La
tenue luz
de esa
lámpara violácea
que
habita tras la herida
de la
ventana entreabierta,
nos
regresa al origen
de vidas
paralelas
que
recíprocamente se alejan.
Esa
lluvia dormida
que
vacía la niebla
y agota
la tormenta,
enciende
la noche ciega
para
que en el firme del aire,
a
través de la luz de tus parpados,
demos
fin a este naufragio.
©José
Manuel Serna
18 comentarios:
Una silla vacía, un silencio, un ahogo, la oscuridad en la mirada perdida, un naufragio que se siente.
Me ha encantado el poema y la imagen que has elegido.
Siempre me resulta un placer venir a tu rincón a leerte.
Un beso y feliz semana.
Hermoso poema, con mucha simbología.
Cuando no va ... no va... no hay vueltas que darle.
Un abrazo gigante.
¡FELIZ DIA !! :)
poético recorrido donde los elementos dan testimonio de la emoción que el hablante derrama
besitos JOSE
buena semana
Y en esas partidas, los muebles parecen tener una nueva muerte, porque ya no es vida lo que los habita.
Un abrazo.
HD
Me encanta el poema, José Manuel. De los mejores que te he leído. Al menos así me ha llegado. Grande y traspasando...
Abrazos
Cuando el amor naufraga, los restos quedan inservibles en la arena del dolor, quedan prestos a ser hoguera de recuerdos.
Besos.
La silla, la luz de la lámpara,la ventana y la lluvia alargan ese recuerdo, que quiere ser olvido y naufragio de esas vidas paralelas, que siempre estarán unidas por encima del tiempo...
Mi felicitación y mi abrazo por tu profundidad y bello lirismo,poeta y amigo...Feliz semana, José Manuel.
M.Jesús
me encanto tu poema. El tema de la silla vacia lo senti en las reuniones familiares en las fiestas pasadas
Abrazo
Una silla vacía tiene una presencia brutal y más tras un naufragio.
Coincido con Trini.
Saludos
La silla vacía denota la soledad que habita en el lugar, vidas paralelas que jamás van a encontrarse, lluvia dormida, naufragio de dos almas que dejan una herida abierta.
Un inmenso abrazo José Manuel
muchas gracias por tus huellas JOSE
ten una jornada preciosa
besitos
Me quedo asombrado con la primera estrofa...
Es una genialidad, más allá de un pensamiento.
Saludos
Cuánto duelen las ausencias cuando se hacen visibles... la silla vacía...
Gracias por compartir la tarde de té como siempre, me alegra tanto que les guste a todos esta manera de sentirnos cerca aún a la distancia, sabiendo que del otro lado alguien sonríe o se emociona. De eso se trata este medio: de aprender, de enriquecernos... de ayudar.
Cariños José
Una soledad tremenda dentro de un adiós sin horas. Precioso poema. Un abrazo.
Ay esas sillas vacías... Bello poema tejiendo emociones desde el comienzo al finasl.
Un abraciño amigo mía.
Rosa María Milleiro
No sé si primero escribiste el poema y después encontraste la pintura o fue al revés.
Pero de todas formas el final es como un halo de esperanza que culmina todo la desesperanza del principio.
Besos
José Manuel, poeta, maestro, dejas hoy unos versos de ausencia; de amor huido, donde lo que queda cambia de sentido con esa partida.
Poema profundo y que te llega.
Un abrazo de Mos desde la orilla de las palabras.
José Manuel, tu poesía es muy hermosa, me llega. Sin artificios ridículos, tus versos despiertan la emoción, señal de buena literatura.
Es un placer leerte y, con tu permiso, por aquí me quedo para no perderte la pista.
Un abrazo.
Publicar un comentario